Este proyecto se desarrolló en el ‘Ayllu’ de San Agustín de Puñacas, una comunidad quechua – uru, ubicada a orillas del lago Poopó. Este cuerpo de agua, el segundo más grande del altiplano boliviano después del Titicaca, fue declarado extinto en el año 2015.

aguas que desplazan vidas

COLECTIVO ESPACIO AGUA / BOLIVIA

«Aguas que desplazan vidas» reflexiona sobre la desaparición del lago, como símbolo de la crisis climática, y el cuerpo humano migratorio que debido a las complejas condiciones ambientales, decide partir.

Un espacio de creación que explora las múltiples dimensiones de la desecación, no solo como un fenómeno ambiental, sino como un proceso que afecta profundamente a las comunidades que dependen de él.

Espacio Agua es una agrupación creativa y diversa compuesta por profesionales de distintas disciplinas unidos por el amor compartido a la fotografía y la necesidad de contar historias a través de la imagen: Catalina Ulloa, publicista; Mauricio Aguilar, arquitecto; Ricardo Vázquez, arqueólogo y músico; y David Arias, politólogo. Provenientes de Bolivia y Perú, los integrantes de este colectivo combinan sus variadas perspectivas y experiencias para crear narrativas visuales que trascienden fronteras. Su trabajo refleja una profunda conexión con la realidad social y cultural de sus países, capturando momentos y relatos que, de otra manera, podrían pasar desapercibidos.

Espacio Agua busca retratar problemáticas ambientales, sociales y culturales, destacando temas que afectan tanto a sus comunidades locales como al mundo en general. A través de su lente, abordan cuestiones cruciales y urgentes, promoviendo la conciencia y el diálogo mediante imágenes poderosas y evocadoras.

Colectivo Espacio Agua:
Mauricio Aguilar
David Arias
Catalina Ulloa
Ricardo Vázquez

Espacio Agua es una agrupación creativa y diversa compuesta por profesionales de distintas disciplinas unidos por el amor compartido a la fotografía y la necesidad de contar historias a través de la imagen: Catalina Ulloa, publicista; Mauricio Aguilar, arquitecto; Ricardo Vázquez, arqueólogo y músico; y David Arias, politólogo. Provenientes de Bolivia y Perú, los integrantes de este colectivo combinan sus variadas perspectivas y experiencias para crear narrativas visuales que trascienden fronteras. Su trabajo refleja una profunda conexión con la realidad social y cultural de sus países, capturando momentos y relatos que, de otra manera, podrían pasar desapercibidos.

Espacio Agua busca retratar problemáticas ambientales, sociales y culturales, destacando temas que afectan tanto a sus comunidades locales como al mundo en general. A través de su lente, abordan cuestiones cruciales y urgentes, promoviendo la conciencia y el diálogo mediante imágenes poderosas y evocadoras.

Colectivo Espacio Agua:
Mauricio Aguilar
David Arias
Catalina Ulloa
Ricardo Vázquez

UN PROYECTO E·CO/24]